![]() |
Izquierda: Imelda Daza, senadora del partido Comunes; Derecha: Claudia Margarita Zuleta, diputada del Cesar por el partido Centro Democrático |
En el período 2022-2026, el departamento del Cesar hizo historia en el número de curules para el Congreso, pues tiene ocho curules, de las cuales tres son en el Senado de la República: dos por elección popular (Didier Lobo Chinchilla, del partido Cambio Radical; y José Alfredo Gneco Zuleta, del partido de la U) y uno obtenido como resultado del proceso de paz que concluyó con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc): Imelda Daza Cotes, del partido Comunes. Queda claro, entonces, que esta tercera curul no se obtuvo en una contienda electoral, como las otras dos, sino que hizo parte de los acuerdos de La Habana entre el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos Calderón y la antigua Farc: fueron cinco curules en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes; afortunadamente para el Cesar, el partido Comunes invitó a una cesarense para que ocupara una de sus curules en el Senado; sin embargo, según lo acordado, esas curules son sólo hasta el 2026, lo que implica que si los 10 congresistas de Comunes quieren conservar sus curules deben participar en las elecciones y ganarlas mediante el voto popular.